Beneficios de levantarse MUY pronto / Benefits of getting up VERY early

Scroll down for English

Feliz Domingo Life Warriors!

Este momento del año es perfecto para mirar atrás, hacer balance y pensar en qué cosas podemos hacer de forma diferente que nos ayuden a mejorar y a alcanzar nuestros objetivos personales y profesionales.

Sin duda, una de las cosas que seguro que cuentan con un consenso mayoritario, es que si somos capaces de aprovechar mejor el tiempo, podremos conseguir acercarnos más a nuestros objetivos. La falta de tiempo es una de las razones (o excusas) que utilizamos con más frecuencia para explicarnos a nosotros mismos y a los demás por qué no hacemos determinadas cosas como ejercicio físico u otras inversiones en nuestra propia mejora personal: mejorar nuestro inglés, aprender otro idioma, realizar formaciones complementarias que nos ayuden a mejorar en nuestro ámbito profesional, etc.

Sin embargo, vemos cómo otras personas con agendas tan ocupadas como las nuestras sí son capaces de encontrar el tiempo para este tipo de cosas. Si están tan ocupados como nosotros y sus días tienen las mismas horas que los nuestros, ¿cómo lo hacen?

La clave suele ser que estas personas no pierden el tiempo. Si bien ya hablamos de esto en un artículo anterior (click aquí si te lo perdiste), hoy vamos a verlo desde otro punto de vista: ¿cómo podemos añadirle horas al día? Posiblemente podemos sacar tiempo por la mañana temprano.

Personalmente empecé a entrenar por la mañana temprano cuando mis hijas eran muy pequeñas y nos requerían el 100% del tiempo y la atención por las tardes. En aquel momento, la única alternativa posible era levantarse una hora antes, pero aquel cambio me descubrió tres grandes ventajas:

  1. Por la mañana temprano no hay distracciones: nadie te llama por teléfono, nadie te manda mensajes al whatsapp, no hay nada en la televisión… por lo que concentrarse es mucho más fácil
  2. Por la mañana temprano, una vez vencido el momento de saltar de la cama (que es un momento difícil, no nos engañemos), nuestra mente está fresca y descansada, siempre y cuando hayas dormido lo suficiente. Por supuesto, si te vas a dormir a las doce y media de la noche, a las cinco no estás fresco. Prueba a irte a dormir a las diez y media
  3. Por la mañana temprano nunca hay conflictos. No hay nada que te impida hacer lo que quieres hacer: no hay visitas al médico, no hay reuniones que se alargan, no hay compromisos sociales… sólo estáis tú y tu objetivo.

Por estas razones, además de adelantar el entrenamiento, empecé a introducir otras actividades (estudio, meditación, etc.). Me di cuenta de que las horas de la mañana son nuestras horas más productivas. Sin embargo, la mayoría de nosotros se levanta con el tiempo justo de ducharse, vestirse e irse al trabajo, por lo que en la mayoría de los casos, este tiempo tan productivo se desperdicia. O bien en el atasco, o peleándonos con nuestros hijos para que se levanten, se vistan y desayunen a tiempo…

Nuestra propuesta: ten una rutina de cosas que vas a hacer diariamente antes de ir al trabajo. Tú decides qué cosas hacer, no tiene por qué ser ejercicio físico (aunque es MUY recomendable); puedes estudiar, meditar, leer…

Esta es nuestra rutina matutina:

05:15 Despertador

05:30 – 06:30 Auto Formación / Cursos

06:30 – 06:45 Meditación

06:45 – 07:30 Entrenamiento

08:00 – 08:45 Paseo Perros

08:45 – 09:00 Desayuno

09:00 – Trabajo

Esto no es algo nuevo ni que hayamos inventado nosotros. Esto ya lo hacía Marco Aurelio hace dos mil años (Podéis leerlo en su libro “Meditaciones”) y también otras personalidades del mundo moderno, como Arnold Schwarzenegger o Kobe Bryant. Os dejamos un par de vídeos de ellos. Cortos pero realmente inspiradores:

Esperamos que estas ideas os ayuden a sacar más partido a vuestros días. Si es así, contadnos en los comentarios!!

Happy Sunday Life Warriors!

This time of year is the perfect time to look back, take stock and think about what things we can do differently to help us improve and achieve our personal and professional goals. 

Undoubtedly, one of the things that surely has a majority consensus is that if we are able to make better use of our time, we can get closer to our goals. Lack of time is one of the reasons (or excuses) we use most often to explain to ourselves and others why we do not do certain things such as physical exercise or other investments in our own personal improvement: improving our English, learning another language, taking complementary training that will help us to improve in our professional field, etc.

However, we see how other people with schedules as busy as ours are able to find the time for these kinds of things. If they are as busy as we are and their days have the same hours as ours, how do they do it?

The key is often that they don’t waste time. While we talked about this in a previous article (click here if you missed it), today we are going to look at it from another point of view: how can we add hours to the day? Possibly we can make time in the early morning.

I personally started training early in the morning when my daughters were very young and required 100% of our time and attention in the afternoons. At that time, the only possible alternative was to get up an hour earlier, but that change revealed three big advantages to me:

  1. In the early morning there are no distractions: no one is calling you on the phone, no one is texting you on whatsapp, there is nothing on TV… so it is much easier to concentrate.
  2. In the early morning, once the time to jump out of bed has passed (which is a difficult time, let’s not kid ourselves), your mind is fresh and rested, as long as you’ve had enough sleep. Of course, if you go to bed at half past twelve at night, you are not fresh at five o’clock. Try going to bed at half past ten.
  3. Early in the morning there is never any conflict. There’s nothing to stop you from doing what you want to do: no doctor’s appointments, no meetings that drag on, no social engagements… it’s just you and your goal.

For these reasons, I started introducing other activities rather than just training (study, meditation, etc.). The morning hours are our most productive hours. However, most of us wake up with just enough time to shower, get dressed and go to work, so in most cases, this productive time is wasted. Either in traffic jams, or fighting with our children to get up, get dressed and have breakfast on time… 

Our proposal: have a routine of things you are going to do every day before going to work. You decide what things to do, it doesn’t have to be physical exercise (although it is HIGHLY recommended); you can study, meditate, read…

This is our morning routine:

05:15 Wake up

05:30 – 06:30 Self Development / Courses

06:30 – 06:45 Meditation

06:45 – 07:30 Training

08:00 – 08:45 Dog Walking

08:45 – 09:00 Breakfast

 09:00 – Work

This is not something new or something we invented. This was already done by Marcus Aurelius two thousand years ago (You can read it in his book “Meditations”) and also by other personalities of the modern world, such as Arnold Schwarzenegger or Kobe Bryant. Here are a couple of videos of them; short but very inspiring

We hope these ideas help you make more out of your days. If it does, let us know in the comments!

Deja un comentario