(Scroll down for English)
¡Hola life warriors!
En un post anterior os contábamos los muchos beneficios de los fondos o flexiones de brazos (click aquí si te lo perdiste). Algun@s nos habéis comentado que es un ejercicio que os cuesta mucho, por lo que hoy os traemos un sistema para que podáis construir la fuerza necesaria para sacarle el máximo rendimiento.
La dificultad de este ejercicio radica en el ángulo que nuestras piernas formen con el suelo. Si es un ángulo pequeño (apoyando las manos en el suelo) o incluso negativo (pies más elevados que las manos) será más difícil y cuanto más abramos el ángulo (elevando el apoyo de las manos) la dificultad será menor.
Lo que hoy os proponemos es que busquéis una altura para apoyar las manos en la que os encontréis cómod@s y trabajéis de la siguiente manera:
30″ de repetición isométrica (sin movimiento), a continuación hacer repeticiones normales durante otros 30″ y finalizar la serie con otra repetición isométrica de 30″. Descansamos 30″ y volvemos a empezar. Lo ideal sería hacer 3 o 4 series. No os preocupéis si al principio no podéis aguantar los 30″ completos. Aguantad lo que podáis y según vayáis avanzando el tiempo que podéis aguantar será cada vez mayor hasta que lleguéis a los 30″ que estamos buscando.
Aquí tenéis un vídeo en el que os lo demostramos en dos alturas diferentes. Probadlo y decidnos qué tal os ha salido! 😉
Hey Life Warriors!
In a previous post we told you about all the great benefits of push ups (click here if you missed it). However, some of you have told us this exercise is still hard for you, so today we bring you a way to build the required strength easily so you can make the most out of them.
The difficulty of this exercise resides in the angle our legs make with the ground. If the angle is small (hands on the floor) or even negative (feet elevated), it will be harder. The bigger the angle is (hands elevated), the easier it will be.
What we are proposing today is that you find a height where you feel comfortable and work in the following way:
30″ isometric rep (no movement), followed by 30″ of regular reps and finally another 30″ isometric. We rest 30″ and start again. Ideally you should do 3-4 sets of these. Don’t worry if you cannot get to 30″ since day one. Do as much as you can and get closer to 30″ as you get stronger and more used to this way of working. If you persevere, you will get there faster than you think.
Here we demonstrate it in 2 different heights. Give it a go and let us know how it worked! 😉