Scroll Down for English
¡Feliz Lunes Life Warriors!
tod@s tenemos un lado más fuerte que el otro, pero este pequeño desequilibrio queda enmascarado cuando hacemos ejercicios en los que ambos lados trabajan de forma conjunta. Hoy os vamos a proponer algunas sugerencias para trabajar de forma unilateral o al menos para enfocar la mayor parte del trabajo en uno de los lados y que podáis continuar desarrollando vuestra fuerza de forma equilibrada y armoniosa
- Flexiones de Brazos en déficit: busca un apoyo ligeramente elevado (una banqueta, un balón o unos cuantos libros) para apoyar uno de tus brazos. Intenta cargar el máximo peso posible hacia el lado que apoyas en el suelo. Si eres principiante y no puedes hacer flexiones apoyando en los pies, prueba a apoyar en las rodillas
- Sentadillas en déficit: Al igual que en el ejercicio anterior, en este caso apoya un pie en la elevación e intenta cargar la mayor parte del trabajo en el pie que queda apoyado en el suelo
- Sentadillas búlgaras: En este caso necesitamos un apoyo algo más elevado (una silla o un sofá). Apoyamos en elevación el dorso del pie y flexionamos la pierna que queda apoyada en el suelo
Poniéndolo todo junto
Este es un entrenamiento que podemos hacer muy bien en formato EMOM, trabajando el lado derecho en los minutos impares y el lado izquierdo en los minutos pares. Ponemos el temporizador en un minuto, hacemos los ejercicios, lo que nos sobre del minuto descansamos y cuando pasa el minuto empezamos otra vez pero cambiando de lado.
- Nivel Principiante: 3 reps de cada ejercicio, 5 rondas por cada lado (10 rondas en total)
- Nivel Intermedio: 5 reps de cada ejercicio, 7 rondas por cada lado (14 rondas en total)
- Nivel Avanzado: 10 reps de cada ejercicio, 10 rondas por cada lado (20 rondas en total)
Pruébalo y dinos cuál es tu lado más fuerte!!
Happy Monday Life Warriors!
all of us have a stronger side, but this slight imbalance is masked when both sides are working jointly as a team. Today we propose you some options to work in a unilateral way or at least to put more stress in one side at a time so you can develop both sides of your body in a balanced way.
- Deficit Push Ups: seek for a slight elevation to lean one of your arms. It can be a smal stool, a football or even a small pile of books. Put your other arm on the floor and do some push ups trying to put most of your weight on the arm which is leaning on the floor. If you are a beginner and you cannot do push ups from your feet, try this variation from your knees.
- Deficit Squats: Same as in the previous exercise, in this case put one of your feet in the elevation and try to put most of your weight on the side that is standing on the floor.
- Bulgarian Split Squats: In this case we will need a higher elevation to place one of our feet. A chair or a couch will do. We will place one foot on the elevation and flex the opposing leg.
Putting all together
This is a workout that fits very well with the EMOM system, working one side in the odd minutes and the other side in the even minutes. We will set the timer in 1 minute rounds, we do the exercises, rest in the remaining part of the minute and switch sides when the minute is over.
- Beginner Level: 3 reps of each exercise, 5 rounds per side (10 rounds in total)
- Intermediate level: 5 reps of each exercise, 7 rounds per side (14 rounds in total)
- Advanced level: 10 reps of each exercise, 10 rounds per side (20 rounds in total)
Give it a go and let us know which is your strongest side!!